El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF), llamado en la actualidad LABORA, es un organismo público encargado de gestionar gran parte de las ofertas de trabajo, cursos de formación y orientación de empleo, entre otras cosas. LABORA opera en las comunidades autónomas como Valencia y, por tal motivo, gran parte de la población hace sus solicitudes en esta entidad.
Para que los ciudadanos puedan disfrutar de los beneficios que ofrece SERVEF o LABORA, deben obtener una cita para ser atendidos por el personal encargado por este organismo, esta cita la pueden obtener mediante diferentes medios, sin embargo, si una persona ya cuenta con una cita previa en SERVEF y no puede asistir por razones mayores, es importante que conozca cómo cancelar la cita y, así volver a solicitar otra cita más adelante.
¿Cómo anular o cancelar la cita previa en SERVEF?
SERVEF o LABORA dispone de un sistema online, mediante el cual los usuarios pueden realizar la mayor parte de los trámites que este organismo demanda y, entre estos trámites es importante conocer cuáles son los pasos para anular o cancelar la cita previa en el SERVEF.
Si eres de las personas que dispones de una cita previa en el SERVEF o LABORA, a continuación te señalamos los pasos que debes seguir para anular o cancelar la cita:
- Ingresar al portal web oficial del SERVEF o LABORA: https://puntlabora.gva.es
- Acceder al servicio mediante el ingreso del DNI y el PIN de registro.
- En la pantalla de ingreso del sistema de LABORA, debes hacer clic en el botón Citas Pendientes, en donde podrás visualizar un listado con todas las citas que posees pendiente con este organismo.
- Hacer clic en la cita que deseas anular o cancelar, seguido seguir los pasos sugeridos por el sistema, de esta manera quedará cancelada la cita previa con el SERVEF o LABORA. En este paso, también cuentas con la oportunidad de modificar la fecha de la cita previa en caso de no querer anularla sino solo cambiarla para otro día.
Nota: El sistema de SERVEF o LABORA le sugiere a todos los usuarios de este organismo, que en caso de no poder asistir a la cita previa programada, cancelen o anulen la cita con carácter de obligatoriedad, con la finalidad de ofrecerles el cupo a otros usuarios que lo requieran.
¿Si tengo residencia en otra comunidad diferente a la de Valencia, Castellón o Alicante puedo solicitar cita por el SERVEF?
De forma general, lo más recomendado por el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF) es que usted consigne su cita previa en el lugar en cual reside para una mayor comodidad y mejor atención, no obstante, si usted de igual forma, sabiendo que reside en otra comunidad diferente a las comunidades autónomas desea solicitar una cita previa mediante este organismo, no hay ningún problema, siempre y cuando, esté en conocimiento de que la cita concertada se realizará en las comunidades autónomas y, por lo tanto, deberá entonces trasladarse desde su comunidad hasta la comunidad en donde solicitud la cita previa.
¿Si no asisto el día de la cita previa en el SERVEF seré multado?
Hasta los momentos, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF) no aplica multa alguna a ninguno de los ciudadanos que no asistan a su cita previa, a pesar de disponer de ella con un tiempo de anticipación, aunque lo más recomendable es que cada persona que no pueda asistir cancele su cita a través del portal web oficial de LABORA para cederle su cupo a otra persona que lo necesite.
Por otra parte, si pierde su cita y desea obtener otra cita previa con el organismo SEVEF o LABORA debe ingresar a cualquiera de los medios establecidos y solicitar una cita nueva.
¿Cómo solicitar una cita previa en SERVEF?
Para obtener una cita en el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF), el sistema ofrece varias alternativas a través de las cuales usted puede solicitar la cita, éstas son:
- Por Internet.
- Por teléfono.
- Con la App.
- De forma presencia.
Pasos para solicitar una cita previa en el SERVEF por Internet:
- Ingresar a la página web oficial de LABORA: https://puntlabora.gva.es
- Hacer clic en la opción Solicitud de cita previa para atención personalizada.
- Luego, hacer clic en el botón Cita previa 1ª inscripción.
- Visualizará un formulario que debe rellenar con algunos datos como son el NIF o NIE, fecha de nacimiento, nombre, primer apellido, segundo apellido, teléfono, código postal, correo electrónico, otros.
- Hacer clic en Continuar.
- Seleccionar el motivo de la inscripción:
- Buscar empleo.
- Me van a contratar antes de 30 días.
- No busco empleo pero solicito cursos de formación u orientación laboral.
- Por motivos diferentes a la búsqueda de empleo (becas, ayudas, comedor, otros).
- Hacer clic en Entrar.
- Escoger el día y la hora que más sea conveniente pata la cita previa. De esta manera quedará concretada la cita previa en el SEVEF por este método.
Por Teléfono:
Otras de las modalidades mediante la cual puedes solicitar una cita previa en el SEVEF es por teléfono, para ello debes llamar al número 012 si te encuentras en Valencia o al número 963 86 60 00 si estas fuera de la comunidad Valenciana.
A través de la APP:
Si dispones de un dispositivo móvil inteligente o Tablet, también puedes solicitar tu cita previa en el SERVEF mediante la aplicación de este organismo, para ello solo debes descargar de forma gratuita la APP desde la Google Play Store (Android) o Apple Store (Apple).
De forma presencial:
Para solicitar la cita previa en el SERVEF de forma presencial, solo debes dirigirte a cualquiera de las oficinas de empleo que se encuentran distribuidas por toda la Comunidad Valenciana.
¿Cuál es el horario de atención al público del SERVEF?
Para la recepción de documentos e información del tipo administrativo el horario de atención al público es de lunes a jueves desde las 9 hasta las 15 horas y, los viernes de 9 a las 14:30 horas.
Nota: Los días jueves solo se prestará el servicio de información general y el registro de documentos a partir de las 15 horas hasta las 19 horas.
¿Qué trámites puedo realizar en el SERVEF o LABORA?
A través del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF) / LABORA, usted podrá realizar los siguientes procesos:
- Realizar la primera inscripción.
- Actualizar los datos del currículum.
- Cambiar los datos de contacto como son: número de teléfono, correo electrónico, otros.
- Ver las ofertas de empleo y atención a empresas.
- Obtener orientación profesional.
- Optar por diferentes cursos de formación.
- Acreditación BAE.
- Otros trámites como: traslados, suspensiones, incidencias en las demandas, registro, reactivación de la inscripción, etc.
¿Qué es el SERVEF?
SERVEF es el denominado Servicio Valenciano de Empleo y Formación que en la actualidad lleva por nombre LABORA, se trata de un organismo público autónomo de la Generalidad Valenciana que cuenta con su propia personalidad jurídica y que partiendo de esta condición, tiene la capacidad de obrar de forma independiente en cuanto a sus actividades económicas y administrativas para llevar a cabo sus objetivos y la gestión de su patrimonio.
¿De qué se encarga el SERVEF o LABORA?
El SERVEF es el organismo público de las comunidades autónomas encargado de gestionar la gran parte de las ofertas de trabajo, los cursos de formación, orientación de empleo, entre otras. Es importante destacar, que si eres una persona que pertenece a la comunidad autónoma de Valencia y deseas solicitar alguna de las prestaciones que ofrece el SEPE, es decir, el Servicio Público de Empleo Estatal, debes primero encontrarte inscrito al Servicio Autónomo Valenciano o SERVEF (LABORA).
Entre sus principales funciones se encuentran:
- Ser un intermediario entre la oferta y la demanda relacionadas con el empleo.
- Dar orientación en el ámbito laboral.
- Ofrecerle a toda la comunidad valenciana las herramientas y los recursos necesarios para que puedan encontrar un empleo de calidad según sus diferentes cualidades profesionales.
¿Si el SERVEF se llama ahora LABORA, debo volver a registrarme?
Si eres de los usuarios que ya se encontraban inscritos en el portal web del SERVEF como persona demandante de empleo, no es necesario que vuelvas a registrarte en el portal web de LABORA, ya que esta nueva plataforma conserva todos los datos y la información correspondiente de los usuarios del SERVEF. En caso, de ser un nuevo usuario, entonces debes realizar el registro respectivo y suministrar los datos solicitados por el portal web de LABORA para comenzar a realizar tus trámites y disfrutar de los beneficios ofrecidos.