¿Cómo cancelar la cita del DNI?

De forma general, una gran cantidad de ciudadanos se encuentran en el proceso de reserva de las citas previas para realizar la tramitación de la renovación del DNI, así como también si necesitan sacar este documento por primera vez. Sin embargo, no siempre todos los ciudadanos pueden acudir de forma puntual a sus citas programadas y, en estos casos, se hacen la pregunta de cómo cancelar la cita del DNI cuando no pueden presentarse.

Para aclarar las dudas acerca de cómo cancelar la cita previa del DNI y todo lo relacionado con este tema, en este post estaremos abordando los puntos más importantes para minimizar los errores que se pudiesen cometer al momento de seguir los procesos de tramitación relacionados con el DNI.

¿Cómo cancelar la cita previa del DNI?

Obtener una cita previa para sacar o renovar el DNI es un proceso algo complicado debido a la gran demanda que este organismo representa, por tal motivo, es importante tener conocimiento de cómo cancelar una cita previa del DNI en caso de que no podamos asistir y, de esta manera le estaremos dando la oportunidad a otras personas de aprovechar el cupo respectivo.

Para anular o cancelar la cita previa del DNI que nos han asignado, se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones ofrecidas por la Administración Central del Estado.

Para hacer estas diligencias y cancelar la cita del DNI contamos con dos opciones, una hacer una llamada al servicio telefónico 060, esta llamada se puede realizar desde cualquier teléfono fijo o móvil y el costo de la llamada es similar a las tarifas nacionales que van a depender también del tipo de operador.

Al realizar la llamada te atenderá un operador automático, el cual nos indicará los pasos a seguir para cancelar la cita que hemos obtenido para sacar o renovar el DNI.

Otras de las opciones con las que contamos para cancelar o anular la cita del DNI es a través de la siguiente página web oficial https://www.citapreviadnie.es mediante la identificación de los mismos datos.

Pasos para cancelar la cita previa del DNI.

Para ser más específicos en el proceso de anulación o cancelación de las citas previas del DNI, a continuación veremos los pasos que se deben seguir:

  1. Ingresar a la página web oficial de la Policía Nacional:

https://www.citapreviadnie.es

  1. Acceder al apartado de Gestión de Citas.
  2. Hacer clic en Anulación de Citas.
  3. Se mostrará en la pantalla los datos personales y los datos de referencia de la cita que se desea eliminar.
  4. Seguidamente, hacer clic en el botón Anular Cita.

De esta manera, siguiendo los pasos mencionados quedará anulada la cita previa que se tenga para la obtención o renovación del DNI, por otra parte, se podrá volver a solicitar una nueva cita para tramitar de nuevo el DNI.

¿Qué hacer en caso de que no se pueda cancelar la cita del DNI?

Los trámites sobre la solicitud o anulación de citas del DNI son muy frecuente, por lo tanto, puede ocurrir que la plataforma en donde se gestionan estos trámites sean bastante usados por los ciudadanos.

En caso, de que se hayan seguido los pasos correspondientes para cancelar la cita del DNI y, la página no funcione o no te haya dejado anular la cita, lo recomendable es dejar pasar un tiempo prudencial o volver a intentar al día siguiente para realizar de nuevo el procedimiento.

No obstante, podrás encontrarte con días en los cuales la plataforma no está disponible por labores de mantenimiento, actualización o saturación del servido, debido a las múltiples peticiones de los usuarios, motivo por el cual, se deberá intentar de nuevo.

¿Le puedo ceder la cita previa del DNI a otra persona que lo requiera si no puedo asistir?

Realmente, esta solicitud no es posible, así se trate de querer traspasar la cita a un familiar, debido a que cuando se solicita la cita previa para gestionar trámites del DNI los datos suministrados son datos personales e intransferibles como son el DNI, nombres y apellidos.

¿Existe alguna sanción en caso de que no cancele la cita previa del DNI?

Hasta los momentos no existe ninguna sanción en caso de que no se acuda a la cita previa del DNI. Sin embargo, lo ideal sería que la persona pudiese cancelar su cita previa del DNI en caso de que no pueda asistir y, de esta manera, le estará otorgando la oportunidad de cederle el cupo a otro usuario.

¿Cómo solicitar una cita previa para solicitar o renovar el DNI?

Si un ciudadano desea solicitar por primera vez el Documento Nacional de Identidad mejor conocido como DNI o hacer su renovación, es importante que sepa que deberá acercarse al Equipo de Expedición Civil del DNI con la documentación respectiva en caso de que el proceso lo amerite, para ello es necesario que a través de la página web oficial de la Dirección General de la Policía https://www.citapreviadnie.es pueda solicitar una cita previa, también lo puede hacer mediante el número de teléfono 060.

Los pasos a seguir para obtener una cita previa para el DNI son los siguientes:

  1. Ingresar a la página web oficial de la Ministerio del Interior, Dirección General de la Policía: https://www.citapreviadnie.es
  2. Al acceder a la plataforma aparecerá un contenido informativo, en el cual se deberá hacer clic en el botón Continuar con la solicitud para seguir con el proceso.
  3. En la siguiente pantalla, aparecerán tres (3) opciones, se debe hacer clic en la que dice Iniciar solicitud con datos DNI para ciudadanos naturales o NIE en caso de ciudadanos extranjeros, esta opción es válida si se dispone del documento en forma física.
  4. Seguido, se completa el formulario con los datos solicitados por el sistema, entre los cuales se deben ingresar el Número de documento, la letra, equipo de expedición, fecha de validez, los caracteres que mostrados por el sistema, bien sea en forma escrita o en audio. Todos estos datos los podrá conseguir en el documento en físico.
  5. Hacer clic en Enviar Datos.
  6. Aparecerá una nueva pantalla con varias opciones, en este paso se deberá escoger la opción deseada de operación, bien sea, Renovación del DNI o pasaporte o, Primera expedición del DNI.
  7. A continuación, se deberá escoger la provincia en el mapa mostrado con las diferentes provincias con el horario y la disponibilidad, en las cuales puedes tramitar la solicitud.
  8. Escoger el Mes y la fecha en la que deseamos la cita previa para la sacar o renovar el DNI.
  9. Completa la cita previa, seleccionando la hora.
  10. En el siguiente paso, se deben completar los datos de contacto suministrando el número de teléfono y el correo electrónico.
  11. Revisar los datos de la cita reservada para verificar que no existen errores.
  12. Confirmar que se ha leído el aviso informativo y hacer clic en Confirmar para completar la cita.

Nota: En caso de no disponer de los datos físicos por pérdida o sustracción del DNI o NIE, la página al final del formulario dispone de un enlace en el cual deberá ingresar para realizar el procedimiento correspondiente.

¿Qué documentos se deben presentar el día de la cita para el DNI?

Una vez que ya se ha solicitado la cita previa para obtener el DNI por primera vez o renovación se deben llevar los siguientes documentos:

  • Para renovación del DNI:
  • Fotografía reciente a color.
  • El DNI anterior.
  • Certificado de empadronamiento, este último se debe presentar solo en caso de haberlo hecho los dos últimos meses.
  • Por primera vez:
  • Deber asistir la persona que solicita el DNI.
  • Abono de la tasa legal establecida.
  • Certificación literal de nacimiento que expide el Registro Civil, con antelación de un máximo a 6 meses a la fecha de presentación y que contenga la mención expresa que se expide para fines de obtener documento de identificación.
  • Una fotografía a color reciente, con las siguientes características: fondo blanco, la cabeza totalmente descubierta, sin gafas de cristales oscuros, sin prendas que impidan la identificación de la persona.
  • Certificado o volante de empadronamiento del ayuntamiento en donde la persona solicitante tenga el domicilio, con expedición máxima de tres (3) meses a la fecha de la solicitud del DNI.

¿Cuál es el precio a cancelar por el DNI?

El monto a cancelar por el DNI es de 12 euros y en el caso del pasaporte es de 30 euros. Se puede llevar el importe en metálico o, también se puede realizar el pago de las tasas a través de la plataforma, en donde se dan las opciones si el pago se desea realizar con tarjeta o directo de la cuenta, con solo introducir nuestros datos.

¿Qué es el DNI?

El DNI se trata del Documento Nacional de Identificación, cuyo objetivo principal es dar a conocer nuestra carta de identificación. Es un documento personalizado el cual es intransferible y que debe ser renovado cada determinado tiempo de forma obligatoria.

Deja un comentario