¿Cómo cancelar la cita previa de la ITV?

La Inspección Técnica de Vehículos mejor conocida como (ITV) es el mecanismo mediante el cual un vehículo es inspeccionado de forma periódica por una persona encargada, es decir, el certificador. A través de esta inspección el certificador puede verificar que el vehículo cumpla con las normas de seguridad y las emisiones contaminantes.

Para realizar la inspección del vehículo, los usuarios deben realizar la reserva de una cita previa para la ITV, no obstante, en muchas ocasiones es difícil asistir a la cita solicitada por diversos motivos, si este fuese el caso, existe la oportunidad de cancelar la cita de la ITV, este proceso lo puedes hacer tanto vía Internet como por teléfono, en poco tiempo y desde la comodidad de tu hogar o de tu oficina.

Si no sabes aún como cancelar la cita del ITV, en este post te estaremos mostrando los pasos que debes seguir, además, que también te contaremos como cambiar y consultar tu cita previa en las empresas encargadas de Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

¿Cómo cancelar la cita previa de la ITV?

En caso de que ya hayas solicitado tu cita previa para  la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y no puedes asistir, es importante que conozcas cuál es el procedimiento a seguir para cancelar la cita previa de la ITV, de esta manera le estarás cediendo el cupo a otra persona que lo necesite y, así no se verá afectado otro usuario y, por ende, el sistema de la ITV.

Para cancelar tu cita previa para la ITV, el sistema te ofrece dos opciones, una a través de la web de la ITV y la otra vía telefónica, puedes escoger la opción que más te convenga y sea de más fácil acceso para ti.

Si decides cancelar la cita previa de la ITV por Internet, lo más recomendable es realizarla por la misma web de la estación en donde se haya reservado la cita previa, así se estarán evitando errores y confusiones a futuro.

Para cancelar la cita previa de la ITV, los requerimientos que te van a solicitar son:

  • El número de reserva o de solicitud. Este es el número o localizador que al pedir la cita para la inspección te genera el sistema.
  • La matrícula del vehículo.
  • En algunas de las estaciones, también te pueden solicitar otros datos como son la fecha y la hora de la cita, el número de bastidor, etc.

Nota: Si realizas el proceso por Internet, puede ser que la estación te ofrezca la oportunidad de anular la cita de la ITV por teléfono.

¿Cómo modificar la cita de la ITV?

Si no quieres cancelar tu cita previa de la ITV, también cuentas con la oportunidad de poder modificar la fecha de tu cita. Para realizar esta modificación debes tener a la mano el número de reserva que adquiriste cuando solicitaste la respectiva cita previa en la ITV, la fecha y la matrícula.

Cuando le hayas aportado al sistema de la ITV estos datos mencionados, podrás visualizar la disponibilidad de nuevas fechas y horarios para la nueva cita. En general, las estaciones de ITV no ponen un plazo máximo para la modificación de la cita, así que podrás modificar la cita hacia la fecha y el horario que sea de tu conveniencia.

En caso de que se te olvide acudir a la cita de la ITV, no pasa nada, solo debes solicitar una cita nueva en la ITV, estar atento para no perder la cita y no ser recurrente en las faltas a la ITV, ya que es importante que tu vehículo tenga al día la inspección respectiva.

Las inspecciones de la ITV son de carácter obligatorio y tienen un período de caducidad, por lo tanto, no puedes circular con tu vehículo sin haber superado la inspección, ya que al no tener la inspección o no haberla superado en el tiempo especificado la multa que puedes enfrentar es de 200 euros.

Por otra parte, si se te complica modificar o cambiar la cita previa de la ITV, recuerda que siempre tendrás la opción de realizar una llamada telefónica a la estación de la ITV para que te ayuden con el trámite requerido.

¿Cómo consultar la cita de la ITV?

Es importante destacar que la cita de la ITV dependerá de la estación de ITV en donde se realice el proceso, sin embargo, casi todas estas estaciones funcionan de manera similar.

Todas las estaciones de ITV disponen de un sistema para que puedas solicitar la cita previa vía Internet y, lo más probable es que cuando la solicites de inmediato te informen como realizar la consulta, modificar o cancelar la cita previa de la ITV.

No obstante, en cada una de las estaciones de la ITV, los datos solicitados para obtener la cita son:

  • La matrícula del vehículo.
  • El correo electrónico.
  • El teléfono móvil.

¿Cuáles son las principales empresas de la ITV?

Las principales empresas de la ITV en donde puedes concretar la cita previa para la inspección de tu vehículo sin complicaciones son:

  • Applus ITV.
  • Certio ITV.
  • Itevelesa.
  • SGS ITV.
  • Veiasa ITV.
  • TÜV Theinland ITV.

¿Cómo cancelar, modificar o consultar la cita de la ITV según la empresa?

Como se mencionó en uno de los apartados anteriores, el proceso de consulta, modificación o cancelación de la cita de la ITV va a depender de la empresa en la que escojas para realizar el proceso.

Por lo tanto, a continuación, te diremos como debes hacer en cada uno de los casos de las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos para que puedas adquirir tu cita previa, consultar, cambiar o cancelar la cita de la ITV

  1. Applus ITV. Esta es una de las estaciones de la ITV que se encuentra en gran parte del territorio español. Para obtener tu cita previa de la ITV, debes ingresar a la página web oficial: https://www.applusiteuve.com/es-es/, al ingresar podrás visualizar las opciones:
  • Pedir cita previa para la ITV.
  • Modificar la cita de la ITV.

Y en caso, de que desees algunas de las opciones dadas a continuación, deberás acceder al botón de Área de Cliente.

  • Consultar la fecha y hora para pasar la inspección.
  • Cancelar tu cita.
  • Ver precio de la ITV.
  1. Certio ITV. Esta es otra de las estaciones de ITV más conocidas, sobre todo en la provincia de Barcelona. En esta estación los usuarios pueden solicitar su cita previa a la ITV ingresando a la página web de Certio: https://www.certio.com/index.html

Al ingresar a la página de Certio, puedes solicitar tu cita previa en la parte superior de la pantalla, en la pestaña que dice Cita Previa ITV. Al hacer clic en esta opción se desplegarán los apartados de cambiar o anular cita en Certio ITV y recordar cita en Certio ITV.

Hacer clic en la opción de conveniencia con solo ingresar la matrícula del vehículo y el código de la reserva, bien sea, para cancelar la cita o solicitar una nueva. Si no tienes el localizador, tienes la opción de hacer una llamada telefónica a cualquiera de las estaciones de Certio.

  1. Red Itevelesa. La red Itevelesa es una compañía con una de las mayores presencias en el territorio español, a través de su plataforma les ofrece a sus usuarios la posibilidad de realizar varios tipos de operaciones relacionadas con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), para ello debes ingresar a la dirección web itevelesa.com.

Al acceder a la plataforma, podrás encontrar las opciones:

  • Pedir Cita de la ITV.
  • Comprobar o anular mi cita.
  • Consultar cita.

Para las dos últimas opciones solo debes introducir el número de reserva y la matrícula del vehículo.

  1. SGS ITV. Esta es una empresa que se encuentra en más de seis comunidades autónomas y dispone de más de cuarenta centros de Inspección Técnica de Vehículos.

Para hacer las consultas de la cita previa o realizar cualquier tipo de cambio, solo debes ingresar en plataforma de la SGS ITV: https://www.serviciositv.es/, esta página te da las opciones de ingresar como usuario o de forma directa tienes la opción de modificar o anular la cita.

Al igual que otras empresas también puedes realizar una llamada telefónica para hacer los trámites de consulta o cancelación de la cita previa de la ITV.

  1. VEIASA ITV. Esta empresa es la encargada de gestionar las estaciones de ITV de toda la comunidad de Andalucía. Para realizar los procesos respectivos de solicitud de citas previas, consulta, modificación y cancelación de la ITV, solo debes ingresar a la página web https://www.itvcita.com/Welcome.do y suministrar los datos solicitados como son matrícula del vehículo y número de reserva.
  2. TÜV Theinland ITV. Cuenta con más de cuarenta estaciones de ITV, es otra de las empresas con mayor presencia en España. A través de esta empresa también se pueden pedir cita previa, consultar y cancelar la cita previa del ITV, solo debes ingresar a la página web oficial https://www.itv-tuvrheinland.es/, cuando hayas ingresado te vas a encontrar con la opción de Cita ITV, al hacer clic sobre este botón, podrás visualizar las opciones modificar y cancelar la cita de la ITV, podrás pulsar en la de tu conveniencia y, seguido debes introducir los datos requeridos por el sistema, entre los que destacan la referencia y la matrícula del vehículo para realizar la gestión.

De igual manera, podrás realizar una llamada telefónica a la estación de la ITV y hacer de forma directa la consulta o anulación de la cita.

¿Qué es la Inspección Técnica de Vehículos (ITV)?

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV), se trata de una revisión del tipo legal que se le debe realizar de forma obligatoria cada cierto tiempo a todos los vehículos que circulan en el territorio español con la finalidad de dar cumplimiento y verificar las normas de seguridad estipuladas por la Ley, así como también, la regulación sobre las emisiones contaminantes.

¿Qué elementos se aprueban en la revisión de la ITV?

En una revisión de la ITV, los entes certificados comprueban que los vehículos inspeccionados presenten los siguientes aspectos:

  • Que los datos identificativos del vehículo, matrícula, número de bastidor, marca y modelo coincidan con los datos que se encuentran contenidos en los documentos del vehículo que son entregados por el conductor, es decir, el Permiso de Circulación y la Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (Tarjeta ITV).
  • Acondicionamiento exterior, dentro de estas características estudian los espejos retrovisores, visibilidad, lunas, placa, matrícula, etc.
  • Acondicionamiento interior del vehículo como son puertas, ventanillas, mecanismos de cierre, cinturones de seguridad, etc.
  • Estado general de la carrocería, entre ellos, el bastidor, piso y bajos del vehículo.
  • Señalización y alumbrado, luces de cruce, luces de carretera, intermitentes, luz de freno, marcha atrás, etc.
  • Eficacia del circuito de frenado.
  • Función de la dirección para determinar si existen holguras.
  • Suspensión y ejes, entre ellos rótulas, amortiguadores y articulaciones.
  • Funcionalidad del motor, nivel de ruido, que las emisiones de monóxido de carbono se encuentren dentro de los límites establecidos, etc.
  • Peso según su clasificación o categoría.
  • Estado de los neumáticos, aquí el dibujo debe estar bien definido, especialmente en los neumáticos delanteros, la banda de rodadura debe tener una profundidad de al menos 1,6 mm.
  • Las placas de la matrícula deben estar bien sujetas a la carrocería del vehículo, ser legibles y sin estar dobladas.

Deja un comentario