Para realizar gestiones en el Servicio Andaluz de Empleo, mejor conocido como SAE, es preciso contar con una cita previa, ya que de esta manera se les otorga a todos los usuarios una mejor atención y se evitan aglomeraciones en las oficinas de atención al cliente.
Sin embargo, en muchas ocasiones surgen inconvenientes de última hora que hacen que no podamos asistir a nuestra cita programada. Para evitar perder la cita previa con el SAE y cederle este cupo a otra persona, en este post te estaremos orientando en los pasos que debes seguir para anular o cancelar la cita previa con el SAE.
¿Cómo anular o cancelar la cita previa con el SAE?
Existen varias formas de cancelar la cita previa con el SAE, éstas son:
- Por Internet en la Sede Electrónica del SAE.
- Por la App del SAE.
- Por los Teléfonos de contacto del SAE.
- Cancelar cita previa con el SAE por Internet. Una de las formas más sencillas para anular o cancelar la cita previa con el SAE es a través de su plataforma de Internet, para ello solo es necesario que disponga de algunos datos como es la clave de usuario de gestión, esta clave es proporcionada por el mismo SAE, el certificado digital o el DNI electrónico.
En caso de no contar con el usuario clave, el certificado digital o el DNI electrónico, una de las mejores alternativas es hacer uso de la llamada telefónica para cancelar la cita previa con el SAE, todo esto por motivos de seguridad y prevención.
Para cancelar la cita previa con el SAE por Internet, debes:
- Ingresar a la página web oficial del Servicio Andaluz de Empleo (SAE): juntadeandalucia.es
- Acceder al Área de Gestión del SAE con una clave de usuario de gestión (clave proporcionada por el SAE), certificado electrónico o DNI electrónico.
- Hacer clic en la cita previa que se desea cancelar o anular. De esta manera quedará cancelada la cita previa que tenías con el SAE.
- Cancelar cita previa con el SAE por la APP. Otras de las posibilidades es anular o cancelar la cita previa con el SAE por la aplicación oficial de la Junta de Andalucía, para ello debes:
- En tu dispositivo móvil o Tablet, debes ubicar la App de descarga de aplicaciones según sea tu dispositivo App Store (iPhone) o Google Play (Android).
- En el buscador ingresar los datos para la exploración de la aplicación correspondiente al Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
- Una vez localizado, hacer clic en Descargar y, luego Abrir.
- Acceder a la aplicación mediante el usuario y la clave. Si no cuentas con el usuario y la clave, puedes sacar un acceso temporal mientras solicitas el alta definitiva por las oficinas del SAE.
- Al ingresar podrás visualizar las citas previas que tienes asignadas con el SAE, hacer clic en la opción Anular o Cancelar la cita previa. De esta forma, la cita que tenías programada con este organismo quedará cancelada.
- Cancelar cita previa con el SAE por Teléfono. Si no te encuentras familiarizado con el sistema de Internet o la App del SAE, entonces puedes anular o cancelar tu cita previa vía telefónica a través del número 955 625 695. El horario de atención al cliente es desde las 8:00 hasta las 20:00 horas de lunes a viernes.
Por esta vía telefónica, solo necesitarás indicar los datos de identificación y la fecha de la cita, de esta manera el gestor del SAE podrá realizar la anulación o cancelación de la cita previa que tienes con el SAE y, también cuentas con la opción de poderla cambiar para otra fecha.
¿Si no acudo y no cancelo la cita previa con el SAE tengo algún tipo de sanción?
Si no acudes y tampoco cancelas la cita previa con el SAE, no tendrás ninguna sanción, siempre y cuando no haya una reincidencia o abuso de la petición en la anulación constante de muchas citas. Lo más recomendable es poder anular o cancelar una cita previa en caso de que no se pueda asistir, también existe la posibilidad de poderla modificar para otra fecha, ya que existe una gran carga de trabajo de una gran parte de las oficinas de empleo y, si cancelas la cita previa con anticipación le estarás dando la oportunidad a otras personas de poder acudir en el cupo que quede disponible.
¿Puede otra persona asistir a la cita previa del SAE en mi representación?
Todo va a depender del trámite a realizar en el SAE, en caso de que el trámite no requiera de la presencia de la persona interesada no habrá ningún inconveniente, no obstante, en caso de gestión documental, por ejemplo, se puede autorizar a otra persona, realizando una autorización escrita y anexándole el DNI (original y copia) de la persona interesada.
En casos como, por ejemplo, el paro, no es posible que un tercero acuda a la cita previa por usted, ya que el gestor del SAE, deberá realizar una entrevista personalizada para abrir el respectivo expediente.
Para conocer con mayor detalle, en qué casos no se necesita la presencia de la persona interesada en la cita previa del SAE, le invitamos a ingresar a la página web oficial del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) para obtener una mayor información y, evitar así, inconvenientes en la cita programada.
¿Cuándo solicitar una cita previa con el SAE?
Muchas de las gestiones que se deben realizar en el SAE no requieren de cita previa, ya que la puedes tramitar de forma directa por Internet. Sin embargo, para los siguientes trámites vas a requerir la solicitud de una cita previa antes de acudir de forma presencial a cualquiera de las oficinas del Servicio de Andaluz de Empleo, entre ellas se encuentran:
- Primera inscripción en el SAE.
- Acreditar la búsqueda activa de empleo.
- Aportar documentación a la demanda.
- Modificación de algunos datos.
Para las otras gestiones solo se requiere estar registrado en la plataforma del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), estos trámites que no requieren de cita previa, ya que pueden realizarse a través de la plataforma son:
- Renovación de la demanda de empleo o servicios.
- Reinscribir la demanda.
- Modificar los datos que no requieran de justificación documental.
- Consultar datos incluidos en la demanda.
- Descargar o imprimir documentos que estén relacionados con la demanda.
- Inscripciones en las diferentes ofertas de empleo.
¿Cómo pedir cita previa en el SAE?
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) dispone de una serie de servicios, los cuales deben realizarse de forma presencial en las diferentes oficinas disponibles de atención al público. Para realizar estas gestiones es importante programar una cita previa con este organismo, de forma tal de evitar aglomeraciones y saber que con seguridad ese día seremos atendidos por el personal del SAE, sin necesidad de perder nuestro valioso tiempo.
A continuación, te daremos los pasos a seguir para solicitar una cita previa con el SAE a fin de que puedas asistir de manera satisfactoria a realizar tus gestiones en esta institución. Para solicitar una cita previa con el SAE existen dos opciones disponibles que son:
- Solicitar cita previa con el SAE por Internet. Para pedir cita previa por Internet, te daremos las especificaciones en el caso particular de cita para demanda de empleo.
- Ingresar a la página web oficial del SAE: juntadeandalucia.es
- Acceder a través del NIF o NIE y la fecha de nacimiento. Por medio de esta opción solo podrás solicitar cita previa con el SAE, no tendrás la opción de realizar gestiones como consultar, modificar o cancelar la cita previa.
- Pulsar el botón de Acceder a cita previa.
- Se mostrará en pantalla la información respectiva sobre las diferentes gestiones en las cuales se requiere solicitar cita previa con el SAE, allí se dará clic en el botón Continuar.
- En pantalla se mostrarán los días y horas que se encuentran disponibles para ser seleccionados para la cita. Debes pulsar en el recuadro de color verde que contenga el día y la hora de conveniencia.
- Esperar a que se muestre en pantalla todos los datos de nuestra cita.
- Por último, podemos visualizar la cita previa obtenida con el SAE sobre la demanda de empleo y la información que nos indica que nuestra cita se ha procesado con éxito.
- Solicitar cita previa al SAE por Teléfono. Para obtener una cita previa para la demanda de empleo al SAE por teléfono, solo debemos llamar desde cualquier lugar a los siguientes número de teléfono 902 10 05 06 o 955 62 56 95, siendo este último número de tarifa local.
El horario de atención es desde las 8:00 am hasta las 8:00 pm de forma ininterrumpida.
¿Qué es el SAE?
El SAE es denominado el Servicio Andaluz de Empleo y, es el organismo de servicio autonómico encargado de realizar y gestionar una serie de funciones como son la de tramitar la inscripción de todas aquellas personas que se encuentran desempleadas y que se deseen apuntar al paro, a la organización de diversos cursos de formación para desempleados y/o a las variadas ofertas de empleo.